Matilde de Alba
Nuestra Gente
– ¿Hace cuánto que llegaste a MRC y cómo?
Llegué en 2014, cuando me vine a vivir al valle. Oriunda de Gualeguaychú, Entre Ríos y después de haber estudiado y vivido unos cuantos años en Buenos Aires, cuando me vine a vivir acá me contacté con mi amiga Julia Ginestar, que ya nos conocíamos hacía muchos años, ella jugando para la Universidad de Cdórdoba y yo para la UBA, teníamos muy buena onda y además quería venír al mejor club de la zona obvio!!!
– Puesto y división
Juego de delantera en la Primera A
– ¿Algún partido o jugada en especial?
Sinceramente mi memoria es malísima, pero siempre ganar los clásicos es una satisfacción increíble.
Un recuerdo de los más lindos que tengo es algo que pasó después de un partido. Fue la semifinal del regional 2017, donde perdimos por 3 a 2 con Madryn en cancha de Neuquén, había sido un partido con olor a final, cuando terminó y estábamos elongando mientras llorábamos, vinieron todos y nos regalaron un gran aplauso por el esfuerzo, la emoción general fue algo inolvidable. Tengo muchísimos años de hockey y ese fue uno de los momentos más lindos que me tocó vivir, la familia de MRC es increíble.
– La mejor anécdota que quieras contar
Por suerte en poco tiempo tengo muchísimas, una muy genial es el festejo del ascenso en 2014 en Trelew, cuando pasamos por el super anter de volver con gente adentro del carrito. También lo que fue mi primer entrenamiento en el club… ahora me río, pero ese día volví a mi casa llorando jajaj lo que me fajaron mis compañeras y hoy mejores amigas!! estuve más tiempo en el piso que parada, me hicieron pagar el derecho de piso. Ahh y cuando me bautizaron (por milésima vez en mi vida) mi cara de traste y mi negativa a participar, sé que mis compañeras se acuerdan de mi cara y se ríen, prque no quería saber nada!
– ¿Quiénes fueron los entrenadores que más enseñanzas te dejaron?
Tuve la suerte de tener grandes maestros en el deporte, que me enseñaron mucho de hockey pero mucho más de valores y la vida misma, algunos ya no están como la gran Meneca Seco Pon y Queteto Otarán, que fueron toda mi niñez y adolescencia en Gualeguaychú. En Buenos Aires el getón Pablo Casaurang y Alejandro Mingrone gran PF. En MRC Por supuesto mi hoy compañero Pedro Zayas, los cracks de Fabián Cavallin y Carlos Ponce, preparadores físicos que siempre te alientan a dar un poco más.
– ¿Qué es Marabunta para vos?
Va a sonar trillado pero es la verdad, Marabunta es mi casa en el valle, me adoptó me abrió las puertas en todo sentido, en mis momentos más complicados ha sido mi cable a tierra, estar en el club es siempre motivo para sonreír. (aunque a veces me enojo)
También en otros roles que me toca ocupar disfruto enormemente, siendo entrenadora algunos años de la línea C y ahora de la línea A, aprendiendo todos los días de colegas y de las chicas que contagian ese amor por el hockey, que hace que me olvide de cualquier otra cosa. También desarrollando mi profesión de comunicadora intentando que el club siga creciendo en todo sentido, espero ir devolviendo un poco de todo eso cada día.
Es un buen momento para decir GRACIAS!!!
PING PONG
Personal
Nombre completo y apodos: Matilde de Alba, Tilde, Til, Tildita, Tilda, Matu, Mati, Mato
Número de camiseta: siempre la 3
Edad: 35
Puesto en el 3T: conectando el parlante, insistiendo para que pongan música, bailando con una cerveza e insistiendo para que no se vaya nadie!
Jugada: El corto fantasma
El tema que explota o no puede faltar en el 3T: hoy “No te creas tan importante” de Damas Gratis
Sobre el equipo
El más serio/a: no hay, pero para que se enoje, Julia Ginestar
El más divertido/a: Agustina “Chichón” Reyes (incluso cuando se enoja)
El crack: Vero Santos
El rústico/a: no puedo poner otra cosa que yo